Condiciones de uso
Consideraciones previas a la inscripción
- Las actividades son gratuitas (excepto aquellas indicadas en la información del Castillo de Manzanares El Real).
- Para participar es imprescindible la inscripción previa rellenando el formulario correspondiente a cada actividad en el que deberá proporcionar nombre, apellidos, DNI, número de teléfono de contacto y correo electrónico activo.
- El número de teléfono indicado al rellenar el formulario se utilizará únicamente para contactar con usted en caso de incidencia o cambios de última hora. La información sobre la inscripción se enviará al correo electrónico proporcionado (revise que esté bien escrito antes de darle a ENVIAR).
- Cada persona podrá inscribir a otra. Se permiten un máximo de dos personas por solicitud, salvo en los casos en los que se indique expresamente otra posibilidad (p.e. talleres en familia)
- En la descripción de cada actividad, se marcará el tipo de público al que está destinada, así como las condiciones específicas de accesibilidad que puedan presentar los itinerarios o espacios en los que se realice la actividad.
- Solo podrán inscribirse menores en aquellas actividades destinadas a público infantil, público familiar o cuando se señale la actividad como apropiada para todos los públicos. En todo caso, la persona responsable del menor deberá proporcionar los datos necesarios para la participación en la actividad, incluidos los del acompañante adulto.
- Si tienes necesidades especiales de movilidad o alguna particularidad que necesitemos saber con antelación, indícanosla previamente para adaptarnos, siempre que sea posible. Puedes localizarnos en el apartado Contacto.
- En aquellas actividades en las que se oferten varios turnos o sesiones; cada participante únicamente podrá inscribirse en uno.
Consideraciones previas a la actividad
- Una vez realices la inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con los datos que nos has proporcionado y algunos puntos importantes para el buen desarrollo de la actividad. Si no lo recibes inmediatamente, comprueba la carpeta de SPAM o «correo no deseado», seguramente esté ahí. Si en el plazo de 48 horas no lo has recibido, escríbenos a la dirección que corresponda de Contacto.
- Si la sesión a la que quieres acudir está llena, apúntate en la lista de espera. También recibirás un correo electrónico indicando tu inclusión en la misma según la fecha y hora que has elegido. Si se quedara una plaza libre, y fueras la siguiente persona por turno, recibirás un segundo correo electrónico informándote de la disponibilidad de plaza y deberás confirmar o rechazar la misma en un plazo máximo de 24 horas, a través del enlace proporcionado en el correo electrónico.
- Si tuvieses algún problema para asistir a la visita, por favor comunícalo a través del botón «enlace de baja» incluido en el correo de confirmación, para así poder asignar tu/s entrada/s a otra persona según el orden de la lista de espera.
- La no asistencia sin comunicación previa con un mínimo de 48 horas podrá ser tenida en consideración para futuras actividades.
Durante la actividad
- Se ruega puntualidad. Sigue las indicaciones que te aparecerán en el mensaje de confirmación que has recibido.
- Para el buen desarrollo de la actividad, respeta las indicaciones de educadores, personal de seguridad y personas responsables de dirigir la actividad
- No está permitido fumar, comer y beber dentro de nuestros museos y salas de exposiciones.
- Los teléfonos móviles deberán permanecer silenciados durante toda la actividad para no molestar al resto de participantes.
- Durante el transcurso de las actividades culturales programadas existe la posibilidad de que se realicen fotografías que podrán ser usadas con fines divulgativos en los canales de comunicación pública que Comunidad de Madrid determine. La participación en la actividad supone la aceptación de esta condición. En ningún caso se realizarán imágenes en las que aparezcan menores sin el consentimiento firmado previo de los padres, madres o tutores legales responsables.
- Algunas actividades como conciertos o conferencias pueden ser objeto de grabación audiovisual para su publicación y difusión en los canales de comunicación pública que la Comunidad de Madrid determine. Si bien la grabación tiene por finalidad conservar en formato audiovisual las intervenciones de los ponentes, músicos y/o educadores patrimoniales, es posible que incluya imágenes del público asistente. Por tanto, con tu asistencia consientes expresamente la grabación de su imagen para los fines expresados y a los efectos de lo previsto en la Ley Orgánica 1/1982.
- En el caso de que alguna actividad tuviera que ser anulada por motivos imputables a la organización, y siempre que sea posible, se propondrá otra fecha alternativa para su realización.
Tratamiento de los datos tras la actividad
- Una vez realizada la actividad, puede que recibas por correo electrónico un breve cuestionario de satisfacción que agradeceríamos que cumplimentaras. Es anónimo y el contenido nos es muy útil para seguir mejorando en nuestra programación cultural.
- Tus datos personales proporcionados en la inscripción solo serán utilizados en los términos anteriormente establecidos. Para consultar toda la información relativa a la protección de datos puedes consultar la sección que figura al final de esta página.
- Para recibir información del resto de actividades culturales organizadas por la Dirección General de Promoción Cultural, puedes inscribirte en nuestra newsletter, a través del siguiente formulario (ENLAZAR A https://forms.office.com/e/SzLqStuTF2).
Información sobre Protección de Datos
- Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Dirección General de Promoción Cultural.
Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatoscultura@madrid.org
- ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN CULTURAL.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para las siguientes finalidades:
Gestión de las actividades de promoción cultural dependientes de la Dirección General, así como de las inscripciones de participación en las mismas. Realización de material audiovisual, sonoro y fotográfico de divulgación de dichas actividades. Explotación estadística de forma agregada.
- ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos (imagen y voz). RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. Decreto del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería competente en materia de cultura.
- ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”.
- Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:
Los datos se mantendrán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Juzgados y Tribunales. Defensor del Pueblo. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
- Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos especialmente protegidos. Datos de carácter identificativo. Características personales. Circunstancias sociales. Datos académicos y profesionales. Detalles del empleo.
- Fuente de la que procedan los datos.
Interesado y terceros.
- Información adicional.
Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.